El ranking municipal unificado de tenis es la clasificación única de los jugadores de tenis en el municipio de Pitalito (H), fruto de la concertación entre los distintos Clubes Deportivos y canchas existentes en el municipio de Pitalito-Huila.
Los torneos que conforman el ranking municipal se jugarán bajo las siguientes reglas:
1 El ranking municipal es una categorización vertical de los tenistas del municipio con participación abierta y tiene las categorías MASCULINO y FEMENINO y se jugará en la modalidad de sencillos.
El ranking municipal se jugará dentro de cada año del 1 de enero al 31 de diciembre respectivo y se disputará en máximo cuatro (4) opens municipales, organizados por los distintos clubes y/o canchas asociadas al ranking.
Existe la posibilidad que adicionalmente se jueguen otros torneos que el comité Directivo del Ranking le otorgue puntuación y que se realicen por los clubes o canchas asociadas al ranking.
Los opens municipales se jugarán en la superficie o superficies que defina el club o la cancha organizadora del respectivo open.
2 La clasificación se iniciará con un torneo que tendrá fase clasificatoria y fase eliminatoria.
En la fase clasificatoria se realizarán grupos de cinco (5) jugadores, sorteados al azar, pero estableciendo como cabeza de cada grupo a los jugadores ubicados en los respectivos puestos del ranking de más alta categoría, así en el grupo 1 será cabeza de grupo el #1 del ranking, en el segundo grupo será cabeza el #2 del ranking y así sucesivamente hasta cubrir el número de grupos que resulten.
Para el primer torneo los sembrados por grupos serán los jugadores de reconocida calidad de juego en el municipio.
En la fase eliminatoria se jugará todos contra todos al mejor en dos sets (incluye tie break) y con tie break en el marcador 1-1.
Con los resultados de la fase clasificatoria se establecerán por puntos según el cuadro de bonificaciones abajo establecido, los dos mejores que pasarán a jugar ronda eliminatoria MASTER y los tres (3) restantes pasarán a jugar ronda eliminatoria CHALLENGER.
Los casos de empates se definirán por sets ganados en la fase clasificatoria y en caso de persistir empate por games ganados y si persiste el empate por la suerte.
Para que se realice open en la categoría y modalidad respectiva deberán inscribirse por lo menos cinco (5) participantes y en caso de no completarse un segundo grupo de cinco (5) participantes se formarán dos grupos y en todo lo demás se aplicarán las reglas previstas.
En la fase eliminatoria, los dos (2) mejores primeros (o los mejores primeros, según se requiera), de la fase clasificatoria adquieren el derecho a no jugar en primera ronda eliminatoria y quedarán uno por la parte superior y otro por la parte inferior del cuadro en caso de ser cuadro único o en cuadros diferentes en caso de haber varios.
Los demás jugadores se sorteará su posición dentro de los cuadros o cuadro en estricto azar y en su orden ocuparán los lugares vacios del cuadro uno en la parte superior y otro en la parte inferior y así sucesivamente. Si quedare un lugar en el cuadro sin jugador al terminar el sorteo éste pasará por suerte a la segunda ronda. En caso de quedar jugadores por fuera del cuadro, éstos se sortearán por azar para jugar con los mejores primeros a fin de completar los cuadros o cuadro.
En caso que el número de jugadores de la fase eliminatoria no se acomode a resultados de eliminación directa (cuadros de ocho, 16, 32, etc.), el Comité Directivo abrirá dos o más cuadros eliminatorios, organizando bye con los mejores primeros.
3. Las fases eliminatorias MASTER y CHALLENGER, se jugarán con eliminatoria directa y al mejor en dos de tres (3) sets, con tie break en todos ellos.
4. En todos los partidos del ranking un jugador pagará el caddy y el otro cancelará el juez.
La organización del open debe asumir canchas, bolas y premiación.
El valor de la inscripción a un open municipal se establece en $25.000.
5. Para la iniciación del ranking municipal en el año 2.008 se jugarán por lo menos dos (2) opens, uno organizado por el Club Campestre y otro por el Tenis Club Pitalito.
6. El sistema de puntuación del ranking se sujetará a la siguiente tabla:
Camp. subcamp. Semi. 4°final 16°final 32°final 64°final
MASTER 200 140 90 50 30 15 7
CHALLENGER 100 70 45 25 15 7 4
Además de la puntuación anunciada en el cuadro de arriba existirá una puntuación adicional así:
BONIFICACION POR PARTIDOS.
a) 20 puntos por ganarle partido al #1
b) 10 puntos por ganarle partido al #2
c) 5 puntos por ganarle partido al #3
d) 3 puntos por partido ganado.
e) 1 punto por partido perdido.
f) El jugador que pierda por W pierde 5 puntos.
Los torneos que conforman el ranking municipal se jugarán bajo las siguientes reglas:
1 El ranking municipal es una categorización vertical de los tenistas del municipio con participación abierta y tiene las categorías MASCULINO y FEMENINO y se jugará en la modalidad de sencillos.
El ranking municipal se jugará dentro de cada año del 1 de enero al 31 de diciembre respectivo y se disputará en máximo cuatro (4) opens municipales, organizados por los distintos clubes y/o canchas asociadas al ranking.
Existe la posibilidad que adicionalmente se jueguen otros torneos que el comité Directivo del Ranking le otorgue puntuación y que se realicen por los clubes o canchas asociadas al ranking.
Los opens municipales se jugarán en la superficie o superficies que defina el club o la cancha organizadora del respectivo open.
2 La clasificación se iniciará con un torneo que tendrá fase clasificatoria y fase eliminatoria.
En la fase clasificatoria se realizarán grupos de cinco (5) jugadores, sorteados al azar, pero estableciendo como cabeza de cada grupo a los jugadores ubicados en los respectivos puestos del ranking de más alta categoría, así en el grupo 1 será cabeza de grupo el #1 del ranking, en el segundo grupo será cabeza el #2 del ranking y así sucesivamente hasta cubrir el número de grupos que resulten.
Para el primer torneo los sembrados por grupos serán los jugadores de reconocida calidad de juego en el municipio.
En la fase eliminatoria se jugará todos contra todos al mejor en dos sets (incluye tie break) y con tie break en el marcador 1-1.
Con los resultados de la fase clasificatoria se establecerán por puntos según el cuadro de bonificaciones abajo establecido, los dos mejores que pasarán a jugar ronda eliminatoria MASTER y los tres (3) restantes pasarán a jugar ronda eliminatoria CHALLENGER.
Los casos de empates se definirán por sets ganados en la fase clasificatoria y en caso de persistir empate por games ganados y si persiste el empate por la suerte.
Para que se realice open en la categoría y modalidad respectiva deberán inscribirse por lo menos cinco (5) participantes y en caso de no completarse un segundo grupo de cinco (5) participantes se formarán dos grupos y en todo lo demás se aplicarán las reglas previstas.
En la fase eliminatoria, los dos (2) mejores primeros (o los mejores primeros, según se requiera), de la fase clasificatoria adquieren el derecho a no jugar en primera ronda eliminatoria y quedarán uno por la parte superior y otro por la parte inferior del cuadro en caso de ser cuadro único o en cuadros diferentes en caso de haber varios.
Los demás jugadores se sorteará su posición dentro de los cuadros o cuadro en estricto azar y en su orden ocuparán los lugares vacios del cuadro uno en la parte superior y otro en la parte inferior y así sucesivamente. Si quedare un lugar en el cuadro sin jugador al terminar el sorteo éste pasará por suerte a la segunda ronda. En caso de quedar jugadores por fuera del cuadro, éstos se sortearán por azar para jugar con los mejores primeros a fin de completar los cuadros o cuadro.
En caso que el número de jugadores de la fase eliminatoria no se acomode a resultados de eliminación directa (cuadros de ocho, 16, 32, etc.), el Comité Directivo abrirá dos o más cuadros eliminatorios, organizando bye con los mejores primeros.
3. Las fases eliminatorias MASTER y CHALLENGER, se jugarán con eliminatoria directa y al mejor en dos de tres (3) sets, con tie break en todos ellos.
4. En todos los partidos del ranking un jugador pagará el caddy y el otro cancelará el juez.
La organización del open debe asumir canchas, bolas y premiación.
El valor de la inscripción a un open municipal se establece en $25.000.
5. Para la iniciación del ranking municipal en el año 2.008 se jugarán por lo menos dos (2) opens, uno organizado por el Club Campestre y otro por el Tenis Club Pitalito.
6. El sistema de puntuación del ranking se sujetará a la siguiente tabla:
Camp. subcamp. Semi. 4°final 16°final 32°final 64°final
MASTER 200 140 90 50 30 15 7
CHALLENGER 100 70 45 25 15 7 4
Además de la puntuación anunciada en el cuadro de arriba existirá una puntuación adicional así:
BONIFICACION POR PARTIDOS.
a) 20 puntos por ganarle partido al #1
b) 10 puntos por ganarle partido al #2
c) 5 puntos por ganarle partido al #3
d) 3 puntos por partido ganado.
e) 1 punto por partido perdido.
f) El jugador que pierda por W pierde 5 puntos.
g) 100 puntos para cada jugador clasificado a categoría master.
El jugador que no se presente dentro de los quince minutos siguientes a la hora señalada para el partido perderá por W.
El jugador que se retire de un partido se entiende que se retira del respectivo Open.
7. Será responsabilidad del Comité Directivo del Ranking llevar y consolidar los resultados y hacer su oportuna divulgación.
La máxima autoridad del ranking es el Comité Directivo que estará compuesto por dos delegados por cada Club o cancha afiliados a éste, los votos serán uno (1) por cancha o club afiliado.
8. El Comité Municipal de Ranking como máxima autoridad del torneo tendrá la potestad disciplinaria para sancionar la conducta de los participantes en los opens.
9. Los puntos obtenidos en el ranking municipal son acumulativos año tras año.
COMITÉ DIRECTIVO DEL RANKING MUNICIPAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario